Durante cientos de años, los maoríes han utilizado el árbol de la Mānuka para tratar quemaduras, infecciones y heridas.
Hoy en día, la Mānuka es uno de los productos naturales más singulares del mundo. Su popularidad se debe a los numerosos beneficios para la salud que aporta gracias a la alta concentración de una molécula de azúcar que actúa como compuesto antibacteriano, el Metilglioxal (MGO).
Algunos de los beneficios por los que se conoce la miel de Mānuka son los siguientes:
Alto rendimiento antioxidante
Potente efecto antimicrobiano
Fuertes propiedades antiinflamatorias
Contenido de vitaminas y minerales
Excelente cicatrización de heridas, infecciones y quemaduras
Calmante para el dolor de garganta
Prevención eficaz del acné
Refuerzo a la salud digestiva e intestinal
Estimulador del sistema inmunológico
Aporte de energía
Fuente exclusiva
La miel de Mānuka proviene de un arbusto llamado Leptospermum scoparium, el cual solo se puede encontrar en Nueva Zelanda y en ciertas regiones de Australia.
¿Mānuka multifloral o monofloral?
Mānuka multifloral: uso diario para el refuerzo inmunitario
Contenido aproximado de MGO: menos de 100+
Mānuka monofloral: usos específicos de mayor grado